Para el Instituto Politécnico Nacional, la vinculación con sus egresados es muy importante ya que representan la culminación de un esfuerzo conjunto realizado por los distintos espacios que lo integran. A través de la Dirección de Egresados y Servicio Social (DESS), el Instituto da seguimiento al desarrollo de los egresados y prestadores de servicio social ya que impulsa la vinculación de los egresados con sus escuelas y con el resto del IPN, así como con los sectores público, privado y social. Para cumplir con este objetivo, la DESS ha desarrollado el Sistema Institucional de Seguimiento y Actualización de Egresados (SISAE).
El Instituto Politécnico Nacional contribuye al desarrollo económico y social de la nación, a través de la formación integral de personas competentes; de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Además, tiene reconocimiento internacional por su calidad e impacto social. Por tal motivo esta sección del Departamento de Apoyo, Seguimiento y Vinculación de Egresados ha desarrollado la Bolsa de Trabajo Institucional (SIBOLTRA). Regístrate en el sistema, donde podrás vincularte con el instituto, la Bolsa de trabajo de las empresas participantes y además obtener tu Credencial de egresado.
La Unidad Profesional Interdisciplinaria de ingeniería, Campus Guanajuato, a través de la Unidad Politécnica de Integración Social (UPIS), colabora en la inserción de sus estudiantes y egresados en el sector productivo, brindando el servicio de Bolsa de Empleo, consultando el Sistema de Información Interna UPIIG (SISUPIIG) en donde se publican las vacantes que ofrecen las empresas.
Constituyen un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en juego los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo del estudiante, permiten concretizar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales.
Este ejercicio Profesional posibilita a los estudiantes reconocer los límites de la teoría y acceder a los requerimientos de la realidad.
Las Prácticas Profesionales no tienen un solo sentido; establecen un diálogo continuo entre la formación recibida en la escuela y la realidad.
Se espera que la realidad en la que se insertan los estudiantes sea un espacio que nutra los procesos de aprendizaje y contribuya a una comprensión más compleja y global de las problemáticas y situaciones en las que esté involucrado de acuerdo a la línea específica.
Nota:
La entrega de documentos y registro para Prácticas Profesionales deberá realizarse dentro de los primeros 15 días hábiles de haberlas iniciado.
Verificar con la empresa si requiere comprobante fiscal por la compensación económica que se te da como practicante, de ser así, deberás acudir al área de convenios (Edificio Polifuncional/ 1er Piso/ UPIS) para gestionar el trámite.
Durante las Prácticas Profesionales se elaborará un informe mensual atendiendo los siguientes puntos:
Para concluir las Practicas Profesionales se deberán entregar los siguientes documentos en la oficina de Prácticas Profesionales (Edificio Polifuncional/ 1er Piso/UPIS):
Nota: la documentación deberá presentarse en el formato correspondiente (revisar apartado de formatos), impresos a doble cara, firmas con tinta azul y sello de la empresa.
Los documentos de esta fase (terminación) deberán ser entregados a más tardar 30 días hábiles posteriores a la fecha de término establecida de prácticas profesionales de las actividades (en caso de retraso, el alumno deberá notificar a UPIS los motivos de dicho retraso para evitar la cancelación de sus prácticas).
Contacto Lic. Myriam Noemí Ruiz Santos Correo: practicas_upiig@ipn.mx Tel: 5557 29 6000 ext 81387 y 477 600 7997, horario de atención de Lunes - Viernes de 08:00 a 14:00 h. Departamento de UPIS Edificio Polifuncional 1er piso.
Ing. Adriana Edith Arce Martínez
Jefa de la Unidad Politécnica de Integración Social
Síntesis curricular81414
Lic. Myriam Noemí Ruiz Santos
Prácticas Profesionales y/o Estancias Industriales
Síntesis curricular81387
81387
81311