Con el objetivo de fomentar el conocimiento de otras culturas e idiomas, el desarrollo de habilidades para vivir, estudiar y trabajar en diversos contextos sociales y culturales, se establecieron convenios de Cooperación Académica en beneficio de alumnos de la comunidad UPIIG quienes ya han acudido a diversas universidades en Europa, Asia y América Latina.
A los alumnos del nivel superior de la UPIIG se les permite participar en el concurso para recibir apoyos económicos disponibles durante determinado periodo escolar para cursar unidades de aprendizaje en instituciones educativas NACIONALES y EXTRANJERAS con las que el IPN cuenta con acuerdos de colaboración e intercambio académico.
La postulación de los aspirantes será responsabilidad de los titulares de las unidades académicas (UA), quienes podrán presentar candidaturas de aquellos alumnos que cumplan con los siguientes requisitos:
Para postularte a movilidad Nacional deberás seguir los pasos que especifica la convocatoria vigente:
Para postularte a movilidad Nacional deberás seguir los pasos que especifica la convocatoria vigente:
Para postularte a movilidad internacional deberás seguir los pasos que especifica la convocatoria vigente:
Para postularte a movilidad Nacional deberás seguir los pasos que especifica la convocatoria vigente:
Se considera servicio social a la actividad de carácter obligatorio y temporal que deben desempeñar los prestadores de los niveles medio superior y superior del Instituto. El servicio social se efectuará en beneficio del Estado, de la sociedad o de la población más desprotegida.
Instituciones del sector público, incluido el propio Instituto. Instituciones de los sectores social o privado que suscriban un convenio al respecto con el Instituto.
CALENDARIO DE LA COMISIÓN DE SERVICIO SOCIAL | |||||
Sesiones | Fecha límite para entrega de solicitudes | Fecha de sesión | Entrega de Respuesta | Hora | |
I | 15 diciembre 2020 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | ||
II | 23 enero 2021 | 29 enero 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
III | 20 febrero 2021 | 26 febrero 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
IV | 20 marzo 2021 | 26 marzo 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
V | 24 abril 2021 | 30 abril 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
VI | 22 mayo 2021 | 28 mayo 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
VII | 19 junio 2021 | 25 junio 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
VIII | 24 julio 2021 | 30 julio 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
IX | 21 agosto 2021 | 27 agosto 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
X | 18 septiembre 2021 | 24 septiembre 2021 | 3 días después de sesionar | 13:00 hrs | |
El servicio social deberá prestarse durante un periodo mínimo de seis meses y máximo de dos años, su duración no podrá ser menor de 480 horas. Fechas para iniciar el Servicio Social son los días 1° y 16 de cada mes siempre y cuando sean hábiles, de acuerdo al Calendario de Servicio Social.
En la página de Servicio Social podrás hacer la búsqueda de las vacantes por programas. Si la actividad o la institución en la que tu deseas realizar tu Servicio Social no se encuentra dada de alta como prestatario, favor de hacerlo saber al área de servicio social para iniciar vinculación con ellos y se den de alta como Prestatarios. Para postularte a una vacante deberás registrarte como alumno solicitante, deberás leer y aceptar el aviso de confidencialidad. Llena los campos que se te solicitan y continua con el proceso.
Considerando a la Cultura, como eje central y fin mismo del desarrollo social, desde la Coordinación de Desarrollo y Difusión Cultural en UPIIG, se contribuye a la formación integral de los alumnos a través de una visión crítica, humanística y científica de la cultura y la ciencia, generando espacios de acceso y difusión, de manera interna en beneficio de la comunidad universitaria y de manera externa en beneficio de la sociedad en general.
La vinculación con instituciones municipales, estatales y federales del ámbito cultural, científico y educativo, ha sido clave para generar una cartelera de evento de calidad y para todos los intereses, teatro, conciertos, danza, cine club, presentaciones literarias, exposiciones, conferencias y jornadas.
Nuestro impacto ha sido a nivel regional con la participación el proyecto federal Zumar, llevando talleres culturales a diferentes comunidades del estado, con el programa PERAJ trabajando con la comunidad vecina de Mezquite de Sotelo, participando en la Semana Nacional de la Ciencia del CONCYTEG en varios municipios.
Nuestra misión es colaborar en la construcción de agentes de cambio, considerando las necesidades del entorno, trabajamos en el fortaleciendo de las competencias necesarias para la inserción de nuestros alumnos en la vida laboral y social.
A través de gestiones y trabajo colaborativo, año con año diversificamos nuestra oferta de talleres culturales llegando a operar hasta 12 talleres semestrales, como teatro, danza folklórica, yoga, arte y creatividad, fotografía, lectura, ritmos latinos, comic, escultismo, música.
Instituto Nacional de Bellas Artes, Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Instituto Cultural de León, Festival Internacional Cervantino, Ferian Nacional del Libro, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, colectivos y artistas Independientes han sido nuestros aliados en la formación de nuestros alumnos.
A través de la Red Universitaria de las Artes de la cual somos miembros, generamos un festival anual de intercambio cultural interuniversitarios y con impacto social y con El Ensamble Musical UPIIG se realizan intervenciones en diferentes espacios públicos.
Lic. Fatima Gibrana Martínez Puente
Jefa del Departamento de Extensión y Apoyos Educativos
fgmartinez@ipn.mx
81368
Lic. Lorena Guadalupe Santos Cervera
Movilidad Académica
lsantosc@ipn.mx
81410
Lic. Ana María Mancera Rodríguez
Servicio Social y Visitas Escolares
amancerar@ipn.mx
81342
Daffnet Martín Torres
Coordinador Deportivo
dmartint@ipn.mx
81423
Fernando Adolfo López González
Talleres artísticos y culturales, Instructor de yoga
falopezg@ipn.mx
81410
José Antonio López Gómez
Entrenador de soccer
jagomezl@ipn.mx
81423
Marco Antonio Cuapio Torillo
Entrenador de Fútbol Americano
mcuapio@ipn.mx
81423
Mario Moreno Cisneros
Encargado de Gimnasio
mmorenoc@ipn.mx
81423